Crian y producen salmones en el desierto de Dubai.

Crian y producen salmones en el desierto de Dubai.


Los salmones viven bajo corrientes frías, pero este grupo de personas lograron hacer las condiciones climáticas de las mismas.


En el caluroso desierto de Dubai, un grupo de inversores árabes lograron producir salmones por medio de una tecnología que desarrolla las condiciones climáticas de Noruega y las corrientes del océano atlántico. Este tipo de iniciativas son muy comunes en los Emiratos Arabes Unidos debido a que cada vez mas demuestran la capacidad de la humanidad de crear cosas que son consideradas como un imposible.

“Nadie se hubiera imaginado que se puedan criar salmones en el desierto. Es exactamente lo que estamos haciendo en Dubái, comentó Bader bin Mubarak, jefe ejecutivo de la piscifactoría que maneja el proyecto.

Resultado de imagen de produccion de salmon en dubai"


Los científicos que efectuaron esta operación explicaron que esta tecnología permitió que cuatro grandes estanques tengan la temperatura adecuada de agua para que los salmones puedan crecer y desarrollarse sin ningún problema en el desierto. Mubarak, reveló que fue todo un desafío construir las condiciones climáticas adecuadas como las corrientesmarinas, la puesta de sol, aguas profundas y algunas poco profundas o el agua dulce de un rio.

Resultado de imagen de produccion de salmon en dubai"

En las aguas frías de Islandia, Noruega, Escocia, Alaska o Chile son los lugares en donde tienen vida los salmones, por lo que criar un salmón en un país que alcanza los 45 grados centígrados resulta casi imposible.“Crear el entorno para el salmón fue lo más difícil. Pero tuvimos la idea de hacer agua oscura que se parece a las aguas profundas, una fuerte corriente como el océano con el mismo nivel de salinidad y la temperatura del Atlántico”, manifestó Mubarak.

Resultado de imagen de produccion de salmon en dubai"

Este proyecto tuvo inicio en el anno 2013 con el apoyo del príncipe Sheikh Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al-Maktoum, para crear salmón y otros pescados que se utilizan para hacer sushi. Con estas condiciones que recrearon han podido producir entre 10.000 y 15.000 kilos de salmón mensual, logrando así abastecer el mercado local.

“Los UAE importan cerca del 92 % del pescado que consumen, y el objetivo es sustituir estas importaciones con producción interna para tener seguridad alimentaria”, explica Mubarak. Los dueños del proyecto ya están trabajando para que su granja afecte lo menos que se pueda al medio ambiente y planean abastecerse con energía solar.


https://www.youtube.com/watch?v=ZU84Zl7sTRY&feature=emb_err_watch_on_yt