Descubren nuevos Geoglificos en las Líneas de Nazca.
Desde el año
1996 el comité de la UNESCO, declaro las líneas como patrimonio de la
humanidad.
Un grupo de
científicos universitarios que pertenecen a la Universidad de Yamagata y de IBM
revelaron que, a mediados del año 2018, descubrieron 143 nuevas figuras en las
líneas de Nazca y geoglifos de pampas de Jumana o simplemente conocidas como
las Líneas de Nazca a través de la tecnología de inteligencia artificial
utilizando el instrumento “IBM Watson Machine Learning Community Edition” lo
cual les permitió descubrir con mejor precisión los objetos trazados.
Los
investigadores descubrieron que la tecnología de inteligencia artificial tiene
la capacidad para descubrir nuevas líneas y procesar grandes volúmenes de
datos, así como también cuenta con el potencial de incluir fotos con alta
resolución a una rápida velocidad. El profesor de la Universidad de Ymaguata,
Mosato Sakai, fue quien dirigió este experimento y; presume que los geoglifos
biomorficos datan de entre los años 100 AC a 300 DC.
“Todavía queda
mucho trabajo por hacer para estudiar la distribución de estos geoglifos de las
Líneas de Nazca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, la expansión
de las áreas urbanas ha traído daños a las líneas, llamando la atención sobre
la protección de estas Líneas como un problema social”, indicó Sakai.
Las líneas de
nazca tuvieron su primera referencia en el año 1547 por el conquistador Pedro
Cieza de Leon el cual vio señales en algunas partes del desierto que circunda
Naza. Luego el corregidor Luis Monzon, quiso darles quien en 1568 escribió que
las líneas eran carreteras.
El primer estudio sistemático de campo fue
llevado a cabo después de cinco temporadas de experimentos encabezados por
Markus Reindel y Johnny Isla Cuadrado quienes desde 1996 han documentado mas de
650 yacimientos y lograron finalmente trazar la historia de la cultura que
generó estos dibujos.
Finalmente, los
expertos de la universidad de Ymagua y la compañía IBM, aborda la posibilidad
de sacar provecho a esta tecnología para seguir indagando sobre los geoglificos
con el objetivo de descubrir en conjunto estas nuevas figuras.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=49&v=Nj-Nx6mJvlw&feature=emb_logo